Saltar al contenido Saltar a la navegación principal Saltar al pie de página

Seremi De Energía Reconoció A Lebu Con Sello Comuna Energética, Nivel Intermedio

El mediodía de este miércoles, en las dependencias de la nueva Biblioteca de Lebu, el alcalde Cristián Peña Morales, recibió de manos del Seremi de Energía Christian Coddou Folch el sello intermedio Comuna Energética, que entrega la Agencia de Sostenibilidad Energética, en conjunto con el Ministerio de Energía.

La obtención de este reconocimiento llega a completar la última de las 3 fases que constituye al programa Comuna Energética (C.E.).

El primer paso se dio en el año 2017, en donde Lebu se alzó como la primera comuna de la región del Biobío en elaborar su Estrategia Energética Local (EEL), que desarrolló un plan de acción que buscaba establecer una visión comunal y cumplir con diversos objetivos y metas para lograr la eficiencia energética en los edificios públicos de la comuna.

Las infraestructuras construidas en Lebu en los últimos años consolidaron la fase 2 del programa, dado que fueron diseñadas considerando la eficiencia energética como su principal cualidad, las que quedan a la vista en el nuevo Centro de Salud Familiar Lebu Norte (CESFAM) y el nuevo edificio de la Biblioteca Municipal.

El Seremi Coddou felicitó al jefe comunal por el trabajo realizado bajo su gestión municipal, permitiendo posesionar a Lebu como la comuna con mayor puntaje en la evaluación regional en el sello de eficiencia energética, “Esto implica que la comuna trae un compromiso de mucho tiempo con la eficiencia energética, lo que se hace muy relevante ya que estamos apuntando a cumplir la meta de la carboneutralidad el año 2050”.

Por su parte el edil lebulense señaló que esto demuestra el compromiso con la política de eficiencia energética del país.

“Comenzamos nuestro trabajo en esta área el 2016 y esto es el resultado de ello. Seguiremos trabajando para lograr el nivel más alto en este sello, como lo es el nivel sello Avanzado, que pretendemos lograr con nuestros proyectos futuros, como la construcción del Edificio Consistorial, la Feria Techada, el Liceo Fresia Müller Ruiz y la Escuela de Isla Mocha, que siguen la misma línea de eficiencia energética”, manifestó el alcalde Peña.

El Administrador Municipal, don Jorge Ravanal Gallegos, quien es la contraparte municipal en el Plan de Eficiencia Energética al respecto nos señaló “este nuevo logro ambiental de la comuna, viene a reconocer la gestión energética local que realizan nuestro municipio, y permite asesorar, evaluar y calificar la gestión energética de la comuna, en colaboración con los distintos actores del sector público, privado y la sociedad civil”.